Notícias recientes

El Gobierno ha acelerado el diseño de los nuevos modelos de declaración de criptoactivos con la expectativa de aprobarlos definitivamente "en las próximas semanas", según anunció ayer el secretario de Estado de Hacienda. El esquema de fiscalización se articula en torno a tres nuevos modelos de declaración informativa: el 172, el 173 y el 721. Una vez que Hacienda los apruebe, todos los contribuyentes deberán dar cuenta al Fisco de sus saldos y operaciones con monedas virtuales, tanto en España como en el extranjero. Además, las exigencias informativas serán extensivas a las empresas intermediarias en la operativa con criptodivisas.

Fecha publicación: 3/23/2023

A consecuencia de la huelga indefinida de la LAJ, esta plataforma, pionera en España y a nivel mundial, permitirá a los abogados bloquear los acuerdos hasta que se efectúen los pagos, agilizando las transacciones, devolviendo el dinero al mercado y garantizando al extremo los niveles de seguridad. El sistema facilitará la transacción de las cifras asociadas a las consignaciones judiciales con el "máximo nivel de seguridad jurídica". Asimismo, la plataforma también es aplicable para el resto de los sectores ajenos a la abogacía; el sistema ya opera en servicio inmobiliarios, compraventa y en diferentes bienes y servicios.

Fecha publicación: 3/21/2023

Según el TS, los empleados podrán extinguir el contrato de forma unilateral percibiendo una cuantía económica similar a la que se recibe cuando se produce un despido improcedente. Para tener derecho a percibir indemnización es requisito necesario presentar una prueba de gravedad en el incumplimiento empresarial a la hora de efectuar los salarios a plazo, donde justifica la vulneración "cuando el impago de los salarios no es un mero retraso esporádico, sino un comportamiento persistente, de manera que la gravedad del incumplimiento se manifiesta mediante una conducta continuada del deber de abonar los salarios debidos". El Supremo trata de defender a las empresas que tengan situaciones puntuales en los que resulta imposible efectuar los pagos en plazo. Sin embargo, carece de justificación el retraso continuado de las retribuciones mes a mes o durante todo el año.

Fecha publicación: 3/14/2023

Así lo ha declarado una reciente sentencia de la AN, que ha desmontado la tesis de la empresa porque según señala no se puede “obviar el derecho de las trabajadoras despedidas disciplinariamente -a las que se optó por readmitir en la empresa- a percibir los salarios de tramitación que por imperativo legal deben percibir”. Además y siguiendo los argumentos de la Abogacía del Estado, tampoco se puede trasladar a las Administraciones Públicas “las consecuencias de la declaración de improcedencia del despido soportando el abono de las prestaciones correspondientes al periodo de suspensión de los contratos” por ERTE para sustituir el pago de los salarios de tramitación cuyo abono corresponde en exclusiva a la empresa.

Fecha publicación: 3/9/2023
Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros!
(ver)

Este sitio web utiliza  cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios según sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí.